Anfesta </??B> constituye un enclave dentro del término municipal de Calonge de Segarra. El castillo de Anfesta se encuentra documentado a partir del 1314 y era la residencia habitual de los señores que durante el feudalismo administraban el lugar en nombre de los Cardona. Dentro del condado de Cardona, Anfesta formaba parte de la alcaldía de Torà pero al formarse los municipios en el siglo XIX se integró en La Molsosa. Si bien es de origen medieval, el castillo ha sufrido numerosas transformaciones a lo largo de los siglos como lo demuestran sus ventanales de clara influencia renacentista. Integrada dentro de la estructura del castillo encontramos la antigua iglesia de Santa María de Anfesta que es sufragánea de Santa Fé de Calonge y vinculada a la canónica de Sant Vicenç de Cardona al menos desde el año 1040 por lo que pertenece al obispado de Vic a diferencia del resto del municipio que en 1957 pasó a Solsona. El pueblo celebra la fiesta mayor el primer domingo de agosto.
El nombre de Prades proviene de la palabra latina "prata " que quiere decir prados o pastizales. El sitio aparece mencionado en 987, cuando Sendred y su mujer Ermoviga vendieron a la vizcondesa Ermetruit y al vizconde Ermemir su villa llamada Mascaró, situada en el condado de Manresa, en el castillo de Castelltallat, en un lugar llamado Prades. Por tanto inicialmente el pueblo formaba parte del término del castillo de Castelltallat. Posteriormente pasó a depender de la canónica de Sant Vicenç de Cardona y entonces constaba ya como situado en el término de La Molsosa. Con 800 m. de altitud conserva el aire de pueblo medieval con calles estrechas que confluyen en una plaza central. La iglesia se encuentra documentada en el año 1040 entre las posesiones dadas por el obispo de Urgell y vizconde de Cardona Eriball como dotación de la iglesia de Sant Vicenç de Cardona, ya que consta que le daba la torre de Prades, con la iglesia, la villa, los diezmos y las primicias. Esta posesión fue confirmada en el año 1154 por el Papa Anastasi IV en la bula que concedió a la canónica de Sant Vicenç de Cardona.